¿Qué es LinkedIn y para que sirve?
LinkedIn es la red social profesional más grande del mundo, con más de 774 millones de miembros en más de 200 países. Está orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo. Partiendo del perfil de cada usuario, quien libremente revela su experiencia laboral y de sus destrezas, la web pone en contacto a millones de empresas y empleados.
Esta red nació en el año 2002 y fue comprada en 2016 por Microsoft y tiene como visión “crear oportunidades económicas para cada profesional del mercado laboral internacional”.
Así mismo, su misión es “conectar a profesionales de todo el mundo para ayudarles a ser más productivos y a alcanzar todas sus metas laborales”.
LinkendIn se compone de cuatro elementos fundamentales:
- Una plataforma para gestionar contactos: Te permite crear relaciones nuevas que te acercan a tus objetivos profesionales.
- Una herramienta de comunicación y marketing personal: Te permite darte a conocer ante audiencias profesionales muy segmentadas compuestas por los directivos de tu interés.
- Un portal de empleo: Te ayuda a identificar trabajadores con poca o ninguna experiencia que ya forman parte de tu red y que a su vez están trabajando para empresas que están contratando a través de la plataforma.
- Una plataforma publicitaria para que aquellos contenidos que ponen de manifiesto tu experiencia, tu nivel formativo, casos de éxito, productos y servicios, puedan alcanzar a aquellos directivos que siendo de tu interés no forman parte de tu red de contactos ni de los grupos profesionales a los que perteneces.
¿Para qué sirve LinkendIn?
Por tratarse de una red social corporativa es usada tanto por empresas, como por particulares con frecuencia para buscar oportunidades de trabajo y los reclutadores lo aprovechan para conectar con potenciales colaboradores.
Los emprendedores, por su parte, usan LinkedIn como un medio para crear conexiones y divulgar su marca, con la finalidad de comunicarse con su público objetivo.
Pero no sólo tiene la finalidad de buscar empleo o promocionar marcas. Los usuarios de LinkedIn pueden unirse a comunidades de interés, seguir a las empresas que les interese para estar al día de las novedades y hasta conectar con otros profesionales. De esta forma, amplían su red de contactos y ponen en práctica el networking.
A su vez, es importante mencionar que en los últimos años, esta plataforma ha incorporado la opción de LinkedIn Learning a través de la cual ofrecen cursos para seguir formándote y ampliar tus conocimientos. Tras la finalización del mismo, obtienes una certificación o diploma expedido por LinkedIn Learning dónde se acredita la veracidad del título.
Ventajas y desventajas de LinkedIn:
LinkedIn te ofrece diversas ventajas para ti y tu negocio, pero no todo son buenas noticias como toda red social tienes beneficios y obstáculos a los que te debes enfrentar, a continuación te las mostraremos.
Ventajas de LinkedIn
Permite encontrar oportunidades laborales
Aunque esta no es la razón principal por la cual los usuarios acuden a esta red social, ciertamente te facilita el proceso de búsqueda de empleo.
Ayuda a generar oportunidades de negocio
Esto es fácil sobre todo si creas un perfil empresarial donde puedas compartir información sobre tus productos y servicios y que la misma impulse tu credibilidad y comunique los valores de tu empresa.
Ayuda a la creación de nuevos contactos
Gracias a las conexiones que se forman entre usuarios es posible entablar relación con aquellos profesionales que quizá no hubieras tenido la oportunidad de conocer en otras circunstancias.
Brinda información actualizada de forma gratuita
Debido a que la plataforma cuenta con grandes referentes en una amplia variedad de industrias, es posible encontrar información concisa y actualizada de forma gratuita.
Desventajas de LinkedIn
Exige una actualización constante
La plataforma es constantemente actualizada y esto hace que sus usuarios estén constantemente estudiando y adaptándose a los cambios lo que hace que sea agotador ya que la mayoría no cuenta con el suficiente tiempo.
Expone ciertos datos personales
Ciertamente es posible activar ciertas restricciones en tu perfil, pero ten en cuenta que hay datos en tu perfil que quedan a la vista de cualquier persona que te busque.
Múltiples funciones tienen un costo adicional
La versión gratuita te ofrece un montón de posibilidades y herramientas útiles, sin embargo muchas funciones necesarias para impulsarte requieren un costo adicional algo elevado para personas con presupuestos ajustados.
Los paquetes de publicidad suponen una gran inversión
Aparte de los costos de la versión premium, la publicidad en LinkendIn es más costosa que la de otras plataformas digitales como: Facebook, Twitter, Instagram o el mismo Google Ads, precios que sinceramente, no muchos están dispuestos a pagar.
La importancia de LinkendIn radica en su larga trayectoria ayudando a millones de profesionales y empresarios a generar y obtener nuevas y mejores oportunidades laborales que no encontrarían en otras plataformas enfocándose en el crecimiento de los profesionales y las empresas a lo largo de su crecimiento.
Ahora que ya sabes que es LinkendIn y como funciona ¿Te gustaría crear tu perfil de empresa? ¿Ya tu negocio tiene un perfil y no tienes la más mínima idea de como crecer? ¿Cómo puedes hacer que te conozcan? En la agencia Pixeltips te tenemos la respuesta a todas esas preguntas para que tu producto o servicio destaque sobre todos los demás. ¡Contáctanos! ¡Construye tu futuro hoy!
0 comentarios